domingo, 13 de marzo de 2016

“Infraestructura del salón de clases asignado”. Tarea #3. Fecha de solicitud: 9 de marzo del 2016. Fecha de entrega: 14 de marzo del 2016.




El objetivo de esta tarea es presentar una visión de cómo era la infraestructura del salón de clase de quinto grado de la escuela primaria “Club de leones 1”.

Este es el dibujo de la infraestructura en el salón de clases de quinto año de la Escuela Primaria “Club de leones 1”.
Se puede observar que tiene 26 mesa bancos y se encuentran divididos en 6 hileras; cuenta con ventanas del lado norte y sur respecto a los puntos cardinales; dos puertas(una normal y otra de emergencia) y un escritorio en el centro del lado oeste del aula, y un pizarrón digital en la misma parte; cuenta con un estante para material didáctico y de los alumnos; con tres aires acondicionados; cinco enchufes distribuidos en el salón; un periódico mural con decoración de acuerdo a las festividades del mes y trabajos de los alumnos ;también cuenta con un proyector del cual con el que hacen uso conectándolo a la computadora de escritorio del maestro la cual está en un estante. Hay 4 lámparas en el aula, todo sirve.
El docente a veces pide a sus alumnos llevar su Tablet MX, la cual tiene la mayoría del grupo.

“Cuadro comparativo entre la información teórica de los modelos de equipamiento y la realidad observada”. Tarea #2. Fecha de solicitud: 9 de marzo del 2016. Fecha de entrega: 14 de marzo del 2016.

El objetivo de esta tarea es presentar una comparación entre la teoría de los modelos de equipamiento con la realidad observada en el salón de clase de quinto grado de la escuela primaria “Club de leones 1”.

En la primera columna se muestran los modelos, los cuales se dividen en tres, en la segunda columna se muestra la opinión según DGESPE, donde se dice cómo deberían ser esos tres modelos de equipamiento en las escuelas primarias. En la tercera columna se muestra la realidad observada, que es lo que vimos en la visita a la escuela primaria “Club de leones 1” donde se comparan esos tres modelos según DEGESPE contra la realidad.

Referencias: